Un trabajo artesanal, serio y metódico
Carpintería
La base de un mueble tapizado es su estructura. Todas las piezas van machihembrados, encolados y clavados. Además perfilamos los cantos para no dañar los tejidos y el resto de materiales que componen el mueble.
Taller de pintura
Estamos comprometidos con el medio ambiente, por eso utilizamos pinturas ecológicas para las piezas que van pintadas. Disponemos de una amplia gama de acabados, para que nuestros clientes puedan elegir según sus gustos
Estructuras sólidas
Estructuras internas construidas por travesaños de madera maciza de pino y haya que garantizan solidez y durabilidad al mueble. Es el trabajo que no se ve pero la calidad de un mueble tapizado depende en gran medida de su armazón.
Taller de costura
En el taller de corte y costura realizamos los patrones de cada modelo. Confeccionamos los cojines y las fundas de cada mueble. Trabajamos con telas propias y con las que nos proporcionan nuestros clientes, siempre siguiendo sus instrucciones.
Tapicería
Disponemos de un equipo de artesanos tapiceros expertos en técnicas tradicionales de tapicería que podemos aplicar a cualquier tipo de mueble, ya sea clásico o más moderno. Nos adaptamos perfectamente a cualquier tipo de estilo.
Relleno
La comodidad de un mueble tapizado se debe en gran parte a la calidad del relleno de sus cojines. Es por eso que ponemos especial énfasis en este punto. Disponemos de una amplia variedad de rellenos para cubrir todos los gustos y necesidades.
Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y cuidamos hasta el más mínimo detalle para que cada uno de nuestros muebles sea una pieza única
Tradición y nuevas técnicas
Chisell conjuga la tradición con las nuevas técnicas en la fabricación de sus muebles tapizados. Cada pieza es el resultado del trabajo serio y metódico de nuestros artesanos. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y cuidamos hasta el más mínimo detalle para que cada uno de nuestros muebles sea una pieza única. Trabajamos todos los estilos. La tradición en el mueble clásico ha sido durante años la base de nuestra empresa. Nuestros artesanos destacan en las más complicadas y tradicionales artes del mueble tapizado. Ese buen hacer también lo aplicamos a diseños contemporáneos, consiguiendo muebles que se adaptan perfectamente a las decoraciones más actuales y vanguardistas. Por otro lado, nuestra flexibilidad nos hace ser muy competitivos en proyectos contract. Las ideas son infinitas y somos capaces de adaptarnos a cualquier proyecto, nuestra experiencia nos avala.
Los armazones, que constituyen las estructuras internas de nuestros muebles, están compuestos por travesaños de madera maciza de pino y haya. Es madera original de bosques españoles que se caracteriza por la capacidad de recuperar la forma tras soportar peso. Para los largueros verticales utilizamos la madera de haya por su dureza y flexibilidad que la hacen ideal para resistir la dura vida de un mueble tapizado. Toda la estructura va machihembrada, encolada y clavada para darle firmeza y durabilidad. Los cantos los perfilamos para no dañar los tejidos y el resto de materiales que componen el mueble.
La comodidad de un sofá, una butaca o una silla se basa en la calidad de los muelles y en la forma de integrarlos en la estructura. Utilizamos muelles de diferentes tipos dependiendo del mueble: muelles de acero en zigzag, reforzados con cinchas elásticas, para los modelos con respaldo fijo sin cojines; la carcasa de muelles de acero que van cosidos a una estructura metálica, perfecta para muebles de líneas rectas o para proporcionar una dureza específica; y los muelles cosidos a mano de forma tradicional tal y como se hacía a principios de siglo XX.
Disponemos de una amplia variedad en los rellenos de los cojines para que nuestros clientes puedan escoger según sus gustos: bloques de poliuretano para muebles de líneas rectas; el semi latex, un relleno muy estándar confortable que se recupera fácilmente después de su uso; la mezcla de fibra y pluma, que en su porcentaje adecuado combina el confort de la pluma y la durabilidad de la fibra; fibra, pluma y pedazos de gomaespuma, una mezcla pensada para aportar una especial rigidez a los cojines; y, por último, los copos de viscoelástica, una fibra indicada para los más exigentes por su agradable sensación de comodidad y confort.